Saltar la navegación

Presentación clínica

Cyanosis. Facial cyanosis in a patient with chronic hypoxemia. Courtesy of BioMed Central Ltd, Springer Nature [Patzig M, Laub C, Janssen H, Ertl L, Fesl G. Pseudo-subarachnoid haemorrhage due to chronic hypoxaemia: case report and review of the literature. BMC Neurol. 2014 Nov 18;14:219.].

Paciente de 63 años, tiene antecedentes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de larga data. Presenta cianosis generalizada de manera constante, pero puede realizar tareas habituales. Ingresa en el servicio de urgencias por un cuadro de disnea súbita en reposo con intensificación de la cianosis. En el examen físico se verifica cianosis generalizada, ingurgitación yugular hasta el ángulo mandibular (gonión) y edema del miembro inferior derecho hasta la rodilla. FC 110/min, FR 30/min y TA 100/70 mm Hg. Gases en sangre: pH 7,25; PO2 5O mm Hg; PCO2 45 mm Hg; SatO2 89%, Bic. 20 mg/dL; EB - 6; hematocrito 55%, El cuadro es interpreta do como un episodio de tromboembolismo pulmonar (TEP) agudo. ¿Porqué tiene cianosis el paciente? ¿Qué tipo de cianosis tiene? ¿Cuáles son sus causas y los mecanismos involucrados?

Paciente de 70 años, consulta por progresión de su disnea habitual en clase funcional II hasta clase funcional III - IV. Como antecedentes presenta EPOC desde hace varios años. Se encuentra medicado con antagonistas muscarínicos, agonistas betaadrenérgicos y corticosteroides inhalados. Refiere estar sin medicación desde hace una semana por motivos económicos. En el examen físico se encuentra levemente taqupneico, con cianosis generalizada, de predominio en los labios, las regiones malares y la mucosa bucal. ¿Qué tipo de cianosis tiene el paciente? ¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico predominante? ¿Es de utilidad solicitar una gasometria arterial?

Paciente de 28 años, es traído a la guardia por haber sufrido un politraumatismo. En el examen físico se encuentra estuporoso, hipotenso, taquicárdico, y con cianosis en las manos, los pies y ambas rodillas. ¿Qué tipo de cianosis presenta el paciente? ¿Cuál es su mecanismo fisiopatológico? ¿Cuál seria su causa más probable?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)