La disnea es un síntoma de la enfermedad, más que una enfermedad en sí misma. Como tal, su etiología se puede designar como derivada de cuatro categorías principales: enfermedades respiratorias, cardíacas, neuromusculares, psicógenas, sistémicas o una combinación de estas.
- Las causas respiratorias pueden incluir asma, exacerbación aguda o enfermedad pulmonar obstructiva congestiva crónica (EPOC), neumonía, embolia pulmonar, cáncer pulmonar, neumotórax o aspiración.
- Las causas cardiovasculares pueden incluir insuficiencia cardíaca congestiva, edema pulmonar, síndrome coronario agudo, taponamiento pericárdico, defecto valvular cardíaco, hipertensión pulmonar, arritmia cardíaca o derivación intracardíaca.
- Las causas neuromusculares pueden incluir trauma torácico con fractura o tórax inestable, obesidad masiva, cifoescoliosis, disfunción del sistema nervioso central (SNC) o de la médula espinal, parálisis del nervio frénico, miopatía y neuropatía.
- Las causas psicógenas pueden incluir síndrome de hiperventilación, disnea psicógena, síndrome de disfunción de cuerdas vocales y aspiración de cuerpo extraño.
- Otras enfermedades sistémicas pueden incluir anemia, insuficiencia renal aguda, acidosis metabólica, tirotoxicosis, cirrosis hepática, anafilaxia, sepsis, angioedema y epiglotitis.
Signos y síntomas generales
Etiología
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0