Saltar la navegación

Causas y mecanismos del edema

Aumento de la presión hidrostática

  • Insuficiencia cardiaca.
  • Insuficiencia renal, incluyendo síndrome nefrótico.
  • Obstrucción venosa.
  • Cirrosis hepática.
  • Fármacos.
  • Sobrecarga de sodio o volumen.
  • Embarazo.

Disminución de la presión oncótica

  • Esto puede ocurrir por una disminución de la concentración de proteínas plasmáticas
    • Síndrome nefrótico.
    • Enteropatía pierde proteínas.
    • Insuficiencia hepática.
    • Malnutrición.

Aumento de la permeabilidad capilar

  • Quemaduras.
  • Alergias, angioedema.
  • Síndrome de distrés respiratorio del adulto.
  • Diabetes mellitus.

Aumento de la presión osmótica intersticial

  • Esto puede ocurrir por la acumulación de solutos en el intersticio
    • Resección nodulos linfáticos.
    • Hipotiroidismo.
    • Ascitis maligna.
    • Neoplasia pélvica.

  • El edema puede clasificarse en función de su localización:
    • Edema localizado: Se produce en una zona específica del cuerpo. Por ejemplo, el edema periférico se produce en las extremidades, y el edema pulmonar se produce en los pulmones.
    • Edema generalizado: Se produce en todo el cuerpo, son secundarios a una causa de orden sistémico. Por ejemplo, la anasarca es un edema generalizado que se produce en la piel, las mucosas y los órganos internos.
  • El edema es un signo clínico que puede ser causado por una variedad de enfermedades. El diagnóstico y el tratamiento del edema dependen de la causa subyacente.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)