Saltar la navegación

Ruidos respiratorios

Se generan en las vías aéreas proximales y medias en presencia de flujo de aire (ventilación).

En un pulmón normal, la auscultación podrá identificar los siguientes ruidos:

Ruidos broncopulmonares normales
A) ruido laringotraqueal; B) murmullo pulmonar; 

  • Ruido laringotraqueal. Es el ruido que se escucha con el estetoscopio colocado sobre la tráquea o en zonas del tórax cercanas a los bronquios grandes. Es un ruido intenso y de tonalidad más baja que el murmullo pulmonar.
  • Murmullo pulmonar. Se denomina así al sonido escuchado sobre el tórax durante la respiración normal. Tradicionalmente, se le ha llamado murmullo vesicular. Es un ruido suave, de tonalidad algo baja, que puede ser imitado aspirando suavemente con los labios dispuestos como para pronunciar la letra "f "

Ruidos respiratorios anormales

  • Cuando existe una condensación pulmonar de cualquier origen desaparece el filtro del pulmón y, entonces, el ruido se transmite a través del bronquio permeable hacia la pared torácica en ambos tiempos respiratorios, con características similares al ruido laringotraqueal. Esto es lo que se denomina respiración soplante. Se escucha en las neumonías, en la parte superior de los derrames pleurales, por el colapso pulmonar que éstos ocasionan, y en las atelectasias pulmonares con bronquio permeable.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)