Saltar la navegación

Neumotórax

  • Consiste en la interposición de una masa de gas (aire) entre la pleura visceral y la parietal. Generalmente cuando ocurre de forma súbita y en plena salud corresponde a la ruptura espontanea de una bula de enfisema la mayoría de las veces. En el tuberculoso produce un cuadro grave, pues se corresponde con el estallido de una caverna y da lugar a síndromes mixtos o hidroaéreos que invariablemente se complican por empiema de bacilo de Koch. Por último, pueden ser la traumática, la cual puede deberse a fractura costal, herida penetrante , biopsia pleural, etc.

En el neumotórax el espacio pleural está ocupado por aire que interfiere en la transmisión de los sonidos

Inspección

  • Disminución de la expansión respiratoria y cierto abombamiento del lado afectado.

Palpación

  • Disminución de la expansión torácica. Vibraciones vocales abolidas.

Percusión

  • Sonoridad aumentada o timpanismo

Auscultación

  • Silencio respiratorio con abolición del murmullo pulmonar
  • Neumotórax a tensión se desarrolla cuando un lesión pulmonar o la pared torácica es tal que permita que el aire entre a la cavidad pleural, pero no salga fuera de ella (de una válvula de un solo sentido). Como resultado, el aire se acumula y comprime el pulmón, finalmente desplazar el mediastino, comprimiendo el pulmón contralateral, y el aumento de la presión intratorácica suficiente para disminuir el retorno venoso al corazón, provocando un shock.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)