Definición
- La insuficiencia ventricular izquierda ocurre cuando hay una disfunción del ventrículo izquierdo que provoca un suministro insuficiente de sangre a los órganos vitales del cuerpo.
- La fuerza de la musculatura de la cavidad izquierda del corazón está reducida, y debe trabajar mucho más para bombear la misma cantidad de sangre a todo el organismo. Como el ventrículo izquierdo no bombea bien la sangre, esta se acumula en los pulmones, produciendo una sensación de ahogo (disnea) entre otros síntomas.
Causas y factores precipitantes
- Las etiologías más comunes de la insuficiencia cardíaca izquierda son la enfermedad arterial coronaria y la hipertensión.
- Existen dos tipos:
- Insuficiencia sistólica: la cavidad no tiene la suficiente fuerza para poner la suficiente sangre en circulación.
- Insuficiencia diastólica: la cavidad no puede relajarse con normalidad debido a que se ha vuelto más rígida y no se puede llenar.
- Insuficiencia sistólica: la cavidad no tiene la suficiente fuerza para poner la suficiente sangre en circulación.
- ¿Qué causa la insuficiencia cardíaca del lado izquierdo? La insuficiencia cardíaca del lado izquierdo puede ocurrir en personas con:
- Otros factores de riesgo para la insuficiencia cardíaca del lado izquierdo incluyen:
- ¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca del lado izquierdo?
Los síntomas pueden ser leves al principio o puede pensar que es un resfriado o una alergia. Es posible que ni siquiera los notes. Pero a medida que empeora el funcionamiento del corazón, puede experimentar:
- Tos constante.
- Dificultad para respirar al caminar o agacharse.
- Despertarse sin aliento o incapaz de acostarse por la noche.
- Aumento de peso.
- Hinchazón (edema) en los tobillos, las piernas o el abdomen.
- Con el tiempo, el corazón trabaja más para hacer su trabajo. Esto causa complicaciones que pueden incluir:
- Shock cardiogénico.
- Corazón hipertrofiado.
- Frecuencias y ritmos cardíacos anormales (arritmia).
- Tos constante.
Fisiopatología
Múltiples mecanismos pueden conducir a insuficiencia cardíaca izquierda. La hipertensión crónica o mal controlada provoca un aumento de la poscarga y, por lo tanto, un aumento del trabajo cardíaco, lo que puede conducir a la hipertrofia del ventrículo izquierdo. Inicialmente, esta hipertrofia sirve como un mecanismo compensatorio y puede ayudar a mantener el gasto cardíaco, pero a largo plazo puede inhibir la relajación del miocardio, lo que provoca un deterioro del llenado cardíaco y una disminución del gasto del ventrículo izquierdo. La enfermedad arterial coronaria causa daño isquémico directo al miocardio, lo que lleva a la remodelación y formación de cicatrices, lo que disminuye la contractilidad y el gasto cardíaco. Las arritmias pueden causar remodelación, pero en general, disminuyen el gasto cardíaco por alteración del llenado ventricular y disminución de la relajación ventricular.
¿Cómo diagnosticar la insuficiencia cardiaca izquierda?
- Anamnesis
- DISNEA → Primer síntoma en aparecer y molestia principal.
- Inicialmente a grandes esfuerzos en desproporción a la actividad realizada y cede con el reposo
- Evoluciona de forma progresiva evolucionando a menores esfuerzos, incluso en reposo.
- La ortopnea (disnea en el decúbito) y la disnea paroxística nocturna (sensación de ahogo que despierta al paciente en las primeras horas de sueño) son expresiones de MAYOR GRAVEDAD
- La disnea es una sensación subjetiva, por lo que se intenta objetivar con la clasificación de capacidad funcional de la New York Heart Association (NYHA)
- TOS es otro síntoma frecuente
- Causada por congestión pulmonar y se precipita por mismos factores que la disnea.
- La TOS de esfuerzo es EQUIVALENTE a la DISNEA de esfuerzo al igual que la que produce el decúbito.
- En ocasiones es difícil diferenciar entre patología pulmonar e IC
- Pulmonar → Preguntar antecedentes (tabaquismo crónico, antc. de patología pulmonar previa), expectoración mucopurulenta, fiebre. Tos y disnea por secreciones bronquiales en la noche, que se alivian con el decúbito.
- Insuficiencia cardiaca → Antecedentes de HTA, cardiopatia coronaria, patología valvular, disnea se alivia con el decúbito
- NICTURIA (aumento del número de micciones nocturnas) → Puede aparecer en etapas tempranas de la IC
- Debido a disminución de vasoconstricción y reabsorción de edemas nocturno.
- Interrumpe el sueño y paciente puede presentar cansancio diurno.
- Puede aparecer Oliguria (Diuresis < 400 ml/día) en etapas avanzadas.
- Siempre investigar causas de DESCOMPENSACIÓN de IC en la historia clínica.
- Preguntar por fluctuaciones de peso (principalmente por aumento de peso)
- En el examen físico, los signos más comunes encontrados son:
- Crepitantes en la auscultación pulmonar indicativos de edema pulmonar
- Ruidos respiratorios disminuidos en la auscultación pulmonar sugestivos de derrame pleural
- Galope S3 en la auscultación cardíaca indicativa de presión telediastólica ventricular izquierda elevada
- Apex desplazado lateralmente a la palpación característico del aumento del tamaño del corazón
Exámenes complementarios
- Enfermedad de la arteria coronaria.
- Ataque al corazón.
- Hipertensión arterial.
- Enfermedad cardíaca valvular.
- Ritmos cardíacos anormales.
- Enfermedades infiltrativas como amiloide y sarcoide.
- Ciertos tratamientos de quimioterapia para el cáncer que causan cardiotoxicidad.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Apnea del sueño.
- Mayores de 75 años.
- Toxinas para el corazón como ciertas drogas y bebidas energéticas
- Menos comunes, aunque se pueden ver, son en ciertos medicamentos que se pueden usar para tratar diferentes procesos de enfermedades, como enfermedades autoinmunes y trastorno por déficit de atención/hiperactividad.