- La insuficiencia cardíaca es un problema de salud pública creciente y ahora es la causa más común de hospitalizaciones, entre pacientes de 65 años o más. La creciente prevalencia de insuficiencia cardíaca en la población probablemente sea secundaria al envejecimiento de la población, el aumento de los factores de riesgo, mejores resultados para los sobrevivientes del síndrome coronario agudo y una reducción en la mortalidad por otras afecciones crónicas. Los proveedores de atención médica deben estar familiarizados con la fisiopatología, la presentación y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca debido a la morbilidad, la mortalidad y el aumento previsto de la prevalencia de la afección.
- La insuficiencia cardíaca se define clínicamente como un síndrome en el que los pacientes presentan síntomas y signos derivados de una anomalía de la estructura y/o la función cardíaca que provoca un deterioro del llenado ventricular o de la eyección de sangre.
- La ecocardiografía puede confirmar el diagnóstico y dar información sobre la fracción de eyección. El tratamiento está dirigido a la eliminación del exceso de líquido y a la disminución de la demanda de oxígeno del corazón. El pronóstico depende de la causa subyacente, del cumplimiento del tratamiento médico y de la presencia de comorbilidades.
Síndromes cardiovasculares
Insuficiencia cardíaca
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0