
- Los ruidos de eyección (clic de eyección o apertura) se producen por la limitación a la apertura de las válvulas semilunares. Se oyen al comienzo de la sístole en su foco correspondiente. En la mesosístole se puede escuchar un clic en el prolapso de la válvula mitral, generalmente acompañado de un soplo mesotelesistólico.
- Clics protosistólicos (tonos de eyección): están causados por la expulsión de la sangre desde los ventrículos hacia un vaso dilatado, a menudo a través de un orificio estrecho. Causas: dilatación de la aorta (hipertensión arterial, dilatación de la aorta ascendente a consecuencia de la ateroesclerosis) o del tronco pulmonar (hipertensión pulmonar), valvulopatía aórtica, estenosis de la válvula pulmonar. Caso clínico. Esta joven fue ingresada en el hospital por síntomas relacionados con hipertensión pulmonar primaria severa, una causa común de un clic de eyección.
- Clics mesosistólicos y telesistólicos: están causados por la aparición brusca de tensiones sobre las cuerdas tendinosas alargadas y en los velos abombados de las válvulas AV. La causa más frecuente es el prolapso de la válvula mitral.
- Auscultación: sonidos cortos y de alta frecuencia. Los clics protosistólicos se escuchan mejor en la base cardíaca, en el foco de auscultación de las válvulas, los clics mesosistólicos y telesistólicos en la punta del corazón. Se intensifican durante la espiración, en decúbito lateral izquierdo o en posición sentada y durante el esfuerzo. La disminución del retorno venoso, p. ej. durante la prueba de Valsalva, origina que el clic aparezca antes, durante la sístole.