APida a cualquier médico experimentado que defina los elementos de "buena práctica " y "habilidades de comunicación" que probablemente se incluirán en su respuesta. La comunicación implica una interacción entre al menos dos individuos e incluye elementos tanto verbales como no verbales. Se define la comunicación como: '. . . La impartición o el intercambio de información al hablar, escribir o usar otro medio '- una definición que reconoce el intercambio de información entre al menos dos personas, e identifica que hay muchas formas de lograrlo. BEl médico debe poder comunicarse efectivamente con todos los miembros de la comunidad, incluidos los niños, adultos, ancianos y aquellos cuyo primer idioma no es el español, a menudo cuando esos individuos se encuentran en una situación de dolor, vulnerabilidad o angustia. Esto puede significar tener que adaptar la comunicación y ser persistente con los que sufren, usando una variedad de métodos verbales y no verbales. CLa ausencia de buenas habilidades de comunicación tendrá un efecto perjudicial en la atención del paciente. La mala comunicación no es solo una de las mayores causas de quejas de los pacientes a los servicios de salud, sino que también es un gran factor que contribuye a situaciones adversas y errores médicos. |
![]() |
La historia clínica
¿Qué es comunicación?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0