El dolor lumbar es un síntoma de presentación muy frecuente en la consulta de atención primaria. Entre el 70 y 80 % de la población ha tenido un episodio de dolor lumbar al menos una vez en su vida.
- La lumbalgia genera un gran consumo de recursos económicos relacionados a su alta prevalencia y sobre todo por la gran cantidad de días de trabajos perdidos.
- El dolor lumbar es una de las principales causas de incapacidad temporal y de invalidez permanente.
- La mayoría de los episodios de dolor lumbar son autolimitados y se resuelven en unas semanas, no obstante es frecuente la evolución recurrente lo que conlleva riesgo de cronificación.
- Son numerosas las entidades capaces de originar una lumbalgia, algunas de ellas graves y se deben descartar en una consulta de atención primaria, por lo que el diagnostico diferencial del dolor lumbar no suele ser fácil.
- Existe una serie de enfermedades menos frecuentes que conviene descartar en todo paciente que consulta por dolor lumbar, la mayoría de las guías clínicas hacen énfasis en los llamados signos de alarma de la lumbalgia.
Lumbago
¿Que es el dolor lumbar?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0