Saltar la navegación

Signos importantes

Ascitis

  • Matidez desplazable La matidez abdominal se desplaza con los cambios de posición.
  • Signo de la ola Pequeños golpes en un hemiabdomen permiten palpar la onda líquida ascítica en el hemiabdomen opuesto.
  • Signo del tempano el hígado flota en el líquido ascítico, al deprimirlo se hunde y vuelve a chocar con la mano.

Vesícula

  • Signo de Murphy Se le solicita al paciente que realice una inspiración profunda al mismo tiempo que se palpa en forma sostenida en hipocondrio derecho bajo el reborde costal. Es positivo cuando la inspiración se interrumpe en forma abrupta debido a una exacerbación brusca del dolor. Vesícula palpable con tope inspiratorio (frecuente en colecistitis aguda)
  • Signo de Courvoisier Terriere Vesícula palpable indolora por obstrucción periampular (se acompaña de ictericia)

Signos apendiculares

  • Signo de Aaron dolor en epigastrio o región precordial al mantener presionado el punto de McBurney
  • Signo de Mcburney Punto de máxima sensibilidad dolorosa cuando está afectado el apéndice. Se localiza en el tercio externo de una línea rectal, entre la espina ilíaca anterior derecha y el ombligo.
  • Signo de Blumberg Es el dolor producido después de soltar súbitamente una compresión con la mano del examinador en algún punto del abdomen del paciente. Es signo de irritación peritoneal.
  • Signo del Psoas Se utiliza como apoyo al diagnóstico de apendicitis. La maniobra se realiza con el paciente en decúbito lateral izquierdo, el examinador realiza una hiperextensión de cadera derecha, y si genera dolor se considera positiva.
  • Signo del Obturador Rotación interna del muslo derecho flexionado es dolorosa, indicando una inflamación de la fascia alrededor de un apéndice pélvico
  • Signo de rovsing Presión sobre la fosa ilíaca izquierda provoca dolor en la fosa ilíaca derecha, debido a que la compresión desplaza gas al interior del colon, distendiendo el ciego y despertando dolor en zonas inflamadas.

Pancreatitis aguda

  • Signo de Mayo-Robson Dolor a la palpación del ángulo costo-vertebral izquierdo.
  • Signo de Cullen Equimosis en región umbilical debido a hemorragia retroperitoneal por: Pancreatitis hemorrágica aguda, embarazo ectópico roto, aneurisma aórtico filtrado, neoplasias malignas intraabdominales, bazo roto
  • Signo de Grey-Turner Equimosis en flancos debido a hemorragia retroperitoneal (pancreatitis graves)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)